INFORME CEPAL
viernes, 29 de agosto de 2008
La inflación en RD alcanzó un 12% en junio de este año, una de las más altas de AL
INFORME CEPAL
CEPAL proyecta un crecimiento económico de 5,5% en República Dominicana para 2008
Jueves 28 de Agosto del 2008, actualizado 3:16 AM |
SANTIAGO DE CHILE.- América Latina continúa creciendo pese al deterioro del contexto económico internacional y su Producto Interior Bruto (PIB) se expandirá este año un 4,7%, informó la CEPAL en su "Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2007-2008", en el que sitúa a la República Dominicana con un crecimiento de 5,5%.
Aunque la cifra supone un punto menos que el crecimiento del 5,7% alcanzado por la región en 2007, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, destacó al presentar el informe que este año Latinoamérica completará cinco años de aumento sostenido del PIB por habitante a una tasa superior al 3 por ciento.
Para encontrar un período similar en la historia económica de América Latina y el Caribe habría que remontarse a 40 años atrás, subrayó la economista mexicana.
De acuerdo con el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), para el próximo año se proyecta un crecimiento del 4%, debido principalmente a la prolongación de los fenómenos que han afectado este año a la región, como la aceleración de la inflación, lo que ha implicado un aumento en las tasas de interés que también repercute en el PIB.
El crecimiento de este año, según la CEPAL, será liderado por Perú (8,3%), Panamá (8,0), Uruguay (7,5), Argentina (7,0), Cuba (7,0) y Venezuela (6,0), seguidos de República Dominicana (5,5), Colombia (5,3), Paraguay (5,0) y Brasil (4,8%).
Seguidos por Bolivia (4,7%), Honduras (4,5%), Costa Rica y Guatemala (4,3%), Chile (4,2%), El Salvador (3,7%), Ecuador (3,0), Haití (3,0) y Nicaragua (3,0), mientras México con un 2,5%, figura como el país de menor crecimiento proyectado, indicó la CEPAL.
Mueren en derrumbe madre y seis hijos
Ventas viviendas bajan 70% durante este año
LISTIN DIARIO, República Dominicana Lunes 25 de Agosto del 2008, actualizado 6:09 PM |
|
Materiales construcción suben entre 7% y 20%
LISTIN DIARIO |
|
Familias con problemas para adquirir viviendas
NACIONALES | ||
Periódico el DIA. República Dominicana | ||
| ||
Dayana Acosta SANTO DOMINGO.- El adquirir un terreno o comprar una casa es una odisea para la clase media. El profesor de Urbanismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, arquitecto Ángel Sosa, sostiene que las familias de menores ingresos tienen severas restricciones de acceso a viviendas dignas, a raíz de insuficientes capacidades de compra en comparación a sus precios. Edificios |